pages
Archives
- Junio 2013 (3)
- Mayo 2013 (1)
- Abril 2013 (4)
- Noviembre 2012 (1)
- Octubre 2012 (3)
- Noviembre 2011 (1)
- Octubre 2011 (6)
- Septiembre 2011 (1)
- Julio 2011 (6)
- Junio 2011 (3)
- Octubre 2010 (4)
- Septiembre 2010 (1)
- Octubre 2009 (4)
- Septiembre 2009 (13)
- Junio 2008 (7)
Blogroll
Esta entrada pretende contener los comentarios, declaraciones, predicciones y otros que los “sabios economicos”, los politicos, tan o mas sabios que los anteriores y los “barreneros economicos” sueltan por su “boquita de piñon” con el fin de acojonar los primeros, prometer y no cumplir los segundos y hacer negocio los terceros. Todo ello referido a la economia española de finales 2010 hasta, de momento, las previsiones de 2011, quizas 2012, quizas 2013, quizas 2014, quizas 2015…………
Por lo tanto intentare actualizarla tanto como pueda y convertirla con el tiempo en juez de todos ellos.
El punto de partida es el siguiente:
06.10.09 - Zapatero dixit “Lo peor de la crisis ya ha pasado y nuestro reto es la creacion de empleo”
06.10.09 - Gobernador Banco de España dixit “La fase mas aguda de la crisis ha pasado”
06.10.09 - Fernandez de la Vega dixit “Estamos viviendo uno de los peores momentos de la crisis”
Segun el Servicio Publico de Empleo Estatal el 30.09.09 habia en España 3.709.447 personas en el paro. Un año mas tarde, 30.09.10, habia en España 4.017.763. Lo que con una simple resta micro y macroeconomica nos arroja un incremento de 308.316 personas mas en el paro.
El PIB español de 2007 fue del + 3,10 %, de 2008 del - 1,40 % (contraccion interanual del - 4,50 %), de 2009 del - 3,20 % (contraccion ineranual del - 1,80 %). En 2010 el PIB es, de momento, positivo : 0,10 % en el primer trimestre y 0,20 en el segundo trimestre.
Hoy sabemos por Jose Manuel Campa (Secretario de Estado de Economia) que en 2011 el PIB crecera un 1,30 %, la tasa de paro estimada sera del 19,30 % y que se cerrara el año 2010 con una tasa de paro del 19,80 %.
Tambien se ha previsto que el PIB en 2010 se contraiga un 0,30 %. Como yo solo escribo por escribir y no entiendo casi nada me pregunto : Si España ha tenido un PIB positivo en los dos primeros trimestres del año del 0,30 %, ¿significa esto que entre el tercer y cuarto trimestre de 2010 el PIB sera negativo de un 0,60 %? ¿Se refieren a PIB’S interanuales?.
El FMI (Fondo Monetario Internacional) ha previsto para 2010 una contraccion del PIB del 0,30 %, en linea con lo previsto por el gobierno español, ha previsto un PIB positivo para 2011 del 0,70 % y tasas de paro del 19,90 % para 2010 y del 19,30 % para 2011. Augura que España y Estados Unidos fallaran a la hora de estabilizar su deuda en 2015 y dice que lo peor ha pasado para España pero el futuro sera fragil y debil.
Celestino Corbacho, ya casi ex ministro, ha comentado que España no generara empleo neto hasta que no crezca, como minimo, por encima del 1,50 %. Veamos :
1999 - PIB del 5,10 %, parados = 1.613.750
1997 - PIB del 4,60 %, parados = 2.075.659
2000 - PIB del 4,40 %, parados = 1.556.382
Es decir, o la economia sumergida de España tiene engullidos practicamente 1.500.000 parados o habra que contar siempre que 1.500.000 parados estan pero no estan, son pero no son. Sin este 1.500.000 parados, la tasa de la EPA (Encuesta de Poblacion Activa) arrojaria una tasa del 13,60 % de parados y no del 20,90 que consta a 30.06.10.
Zapatero aporta su granito de arena : “Vamos a enfrentarnos a un año de dificultad” (los años 2008 a 2010, al parecer, han sido años de bonanza, de mucha bonanza). ” España crecera con cierto vigor y creara empleo en 2012″. ¡¡¡¡ Quinto año despues del inicio de la suave desaceleracion !!!!
Dicho todo esto, cuyo seguimiento se impone, acabamos con el epitafio de De la Vega : ”Zapatero se volvera a presentar y ganara las elecciones”. Si nunca, o casi nunca, aciertan…….. perdera, y lo hara con mucho dolor.
19.10.10 = Elena Salgado (ministra de Economia y Hacienda) ha dicho que “España tendra una recuperacion economica gradual hasta alcanzar a finales de 2011 el ritmo de crecimiento de la zona euro y superarlo a partir de 2013″. ¡¡ Tus ovarios y olé !!.
19.10.10 = Segun el INE (Instituto Nacional de Estadistica) la cifra de negocios de la industria subio un 5,40 % interanual en agosto (agosto 2009/agosto 2010) llegando a los 51,20 puntos y la cifra de negocios de servicios subio un 1,90 % en agosto, tambien interanual, llegando a los 49,20 puntos. Sin embargo este sector sigue destruyendo empleo. Como aclaracion cabe decir que una lectura por debajo de los 50,00 puntos muestra contraccion en la actividad y una lectura por encima indica expansion.
18.10.10 = Segun Moddy’s, contraccion de la economia española en 2010 del 0,70 y crecimiento de la misma en 2011 del 0,50. Tasa de desempleo en 2010 del 19,70 y del 19,80 en 2011.
CALENDAS
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun. | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
Páginas
Archivos
Categorías
Wordpress theme by Wordpress Themes & made free by Internet Marketing Center
No user resposed " HEMEROTECA (ACTUALIZANDO) "